Comparativa de cargadores para coches eléctricos

Comparativa de cargadores para coches eléctricos

En esta guía completa exploramos las mejores opciones de cargadores para coches eléctricos disponibles en el mercado, con el fin de ayudarte a comparar cargadores eléctricos de coches y elegir la opción más adecuada según tus necesidades. A través de una comparativa estructurada, un cuadro de ventajas y un checklist práctico, te ofrecemos toda la información necesaria para tomar una decisión informada.

¿Por qué es importante comparar cargadores para coches eléctricos?

Con la rápida adopción de vehículos eléctricos (VE), elegir un cargador doméstico eficaz y seguro se vuelve crucial. Un cargador bien elegido puede:

  • Aumentar la velocidad de carga, reduciendo el tiempo de espera.
  • Optimizar costes energéticos mediante gestión inteligente y recarga en horas valle.
  • Mejorar la seguridad y durabilidad, con sistemas certificados y protecciones integradas.
  • Promover la sostenibilidad, aprovechando energía solar o excedentes renovables.

Tipos de cargadores y conectores

Según la velocidad de carga

El portal de Repsol distingue varias categorías:

  • Schuko (Modo 1): carga lenta (~1,4 kW).
  • Tipo 1: carga lenta-moderada (~7,4 kW).
  • Tipo 2: carga lenta-mediana (3,7–44 kW).
  • CCS (Modo 3/4): carga rápida (hasta más de 50 kW en AC y DC).

Conectores más comunes

En Europa el conector Tipo 2 es el estándar dominante, compatible con corriente alterna y continua hasta 90 kW. CCS y CHAdeMO se utilizan principalmente para cargas ultrarrápidas en vía pública.

Comparativa de los principales cargadores residenciales (domésticos)

Criterios de comparación

  • Potencia disponible (7,4 kW, 11 kW, 22 kW).
  • Balanceo automático de potencia para gestionar múltiples cargas en el hogar.
  • Conectividad (Wi‑Fi, app, RFID).
  • Integración con instalaciones fotovoltaicas.
  • Grado de protección y robustez IP/IK.
  • Precio estimado (sin instalación).

Tabla comparativa

Modelo Potencia Balanceo App/Conectividad Integración solar Protección Precio aprox.
Policharger ÖN / One 7,4–22 kW Automático App, remoto, RFID IP65 / IK10 500–735 €
Wallbox Pulsar Plus 7,4–22 kW Power Sharing Wi‑Fi + App Compatible IP54 630–750 €
Zencar EC‑5 hasta 22 kW Smart Load App IP54 550 €
Tesla Wall Connector Gen 3 hasta 22 kW Sí (varios) Wi‑Fi + App Tesla No IP54 ~550 €
Schneider EVlink Home hasta 11 kW No (balanceo externo) Básico No IP54 ~765 €
Enel X JuiceBox hasta 22 kW App JuiceNet IP54 ~900 €

Cuadro: ventajas generales de los cargadores EV

Ventaja Explicación
Mayor velocidad de carga Reduce tiempos de espera al contar con potencias de hasta 22 kW.
Conectividad inteligente Permite programar recargas y gestionar costes vía app.
Eficiencia energética Algunos cargadores se integran con placas solares o regulan la potencia.
Seguridad avanzada Controles de fugas, sobrecarga y protección IP/IK.
Balanceo automático Evita saturación del suministro al cargar varios dispositivos.
Durabilidad Diseños preparados para exteriores (IP65, IK10).

Checklist al comparar cargadores

  • ¿Qué potencia admite tu vehículo y cuadro eléctrico? (mono/trifásico, 7,4‑22 kW).
  • ¿Necesitas balanceo para varios cargadores o uso combinado?
  • ¿Quieres una app y conexión para gestionar la carga?
  • ¿Planas utilizar energía solar o excedentes renovables?
  • ¿Qué grado de protección (IP/IK) requiere para tu instalación?
  • ¿Importa el diseño compacto y la longitud del cable?
  • ¿Cuál es tu presupuesto para el dispositivo (sin instalación)?

Diferencias clave entre cargadores

Cada marca aporta elementos diferenciadores:

Policharger ÖN / One

Gran versatilidad en potencia, integración solar y robustez IP65/IK10. Ideal para comunidades o instalaciones complejas.

Wallbox Pulsar Plus

Compacto, con balanceo Power Sharing y muy usada en hogares españoles.

Zencar EC‑5

Buena relación calidad/precio, balanceo inteligente y apto para energía solar.

Tesla Wall Connector Gen 3

Compatible incluso con otros VE, alta potencia, app Tesla integrada; sin balanceo solar.

Schneider EVlink Home

Robusto y fiable, pero sin muchas funciones smart; buen respaldo de marca.

Enel X JuiceBox

Completísimo, con JuiceNet, balanceo, integración solar y control por voz; buen precio para su nivel.

comparativa cargadores coches electricos
Comparativa cargadores coches eléctricos

Avances en carga ultrarrápida

Fuera del entorno doméstico, la carga ultrarrápida está evolucionando:

  • Tesla Supercharger: hasta 120 kW AC/DC, recarga 270 km en ~30 min.
  • BYD Superchargers: tecnología 1 000 kW, añade 400 km en 5 min, superando a Tesla.

Recomendaciones finales

Según tu perfil:

  • Para tecnología avanzada y gestión solar: Policharger ÖN, JuiceBox o Wallbox Pulsar Plus.
  • Para fiabilidad sin complicaciones: Schneider EVlink.
  • Si tienes vehículo Tesla: Wall Connector Gen 3.
  • Presupuesto ajustado: Zencar EC‑5 ofrece lo imprescindible a buen precio.

Selección destacada

Por su balance general de precio, funciones avanzadas y fiabilidad, Wallbox Pulsar Plus destaca como opción recomendada para la mayoría de hogares. Si integras autoconsumo, la Policharger ÖN y la JuiceBox ofrecen un plus tecnológico, mientras que la Schneider EVlink se orienta a quienes buscan robustez sin complejidades.

Comparar cargadores para coches eléctricos implica analizar potencia, conectividad, balanceo, integración solar, protección y coste. Esta comparativa permite identificar la opción más adecuada según tu vehículo, instalación eléctrica y preferencias. Con estas herramientas, podrás convertir tu hogar en un punto de recarga inteligente, seguro y eficiente.

¿Te gustaría que profundizara en la instalación, comparara precios actualizados en tu zona o enfocara un análisis más técnico? Estoy aquí para ayudarte.

Preguntas frecuentes sobre la comparativa de cargadores para coches eléctricos

Si estás considerando instalar un cargador doméstico o simplemente quieres entender mejor las opciones disponibles, aquí respondemos algunas de las preguntas más comunes sobre la comparativa de cargadores para coches eléctricos. Esta sección te ayudará a resolver dudas clave antes de tomar una decisión de compra.

¿Qué debo tener en cuenta al comparar cargadores eléctricos para coches?

Debes evaluar la potencia del cargador, su compatibilidad con tu vehículo, el tipo de instalación (monofásica o trifásica), la presencia de funciones inteligentes como conectividad vía app o balanceo de carga, y si es compatible con energía solar. Además, el grado de protección (IP/IK) es esencial si lo instalarás en exteriores.

¿Es mejor un cargador de 7,4 kW, 11 kW o 22 kW?

Depende de tu instalación eléctrica y vehículo. Los cargadores de 7,4 kW son ideales para hogares con red monofásica, mientras que los de 11 kW o 22 kW requieren red trifásica y permiten una carga mucho más rápida. No obstante, si tu coche no admite más de 7,4 kW, instalar uno superior no tendrá beneficios.

¿Puedo usar cualquier cargador para cualquier coche eléctrico?

No todos los cargadores son universales. La mayoría de los coches eléctricos en Europa usan conectores Tipo 2, por lo que es recomendable que el cargador sea compatible con este estándar. También debes asegurarte de que el cargador admite la potencia máxima que soporta tu vehículo para aprovechar al máximo su capacidad.

Contenido relacionado

Scroll al inicio